La Ley 7/2024, de 20 de diciembre, ha introducido una reforma de los tipos de gravamen del Impuesto sobre Sociedades que beneficiará durante los próximos años a las pequeñas y medianas empresas.
La modificación de los tipos de gravamen del Impuesto ya se aplica desde el presente ejercicio 2025, y de forma progresiva hasta el ejercicio 2029.
La implementación de esta reforma se realiza en distintas fases y afecta a las siguientes tipologías de entidades:
- Microempresas: Empresas con una cifra neta de negocio inferior a 1.000.000 euros anuales. Se les aplica un sistema de dos tramos en el tipo de gravamen, con una reducción progresiva hasta 2029:
- Para bases imponibles de hasta 50.000 euros, el tipo impositivo disminuye gradualmente del 23% en 2024 al 17% en 2029.
- Para bases imponibles que excedan los 50.000 euros, el tipo pasa del 23% en 2024 al 20% en 2029.
- Entidades de reducida dimensión (ERD): La reducción del tipo impositivo se implementa de forma progresiva, pasando del 25% en 2024 al 20% en 2029.
- Entidades de nueva creación (ENC): Se mantiene el tipo reducido del 15%, sin cambios en su aplicación.
De este modo, la evolución de los tipos impositivos es el siguiente:
Tipo de entidad | Base imponible | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 | 2028 | 2029 |
Microempresas | Hasta 50.000 € | 23% | 21% | 19% | 17% | 17% | 17% |
Más de 50.000 € | 23% | 22% | 21% | 20% | 20% | 20% | |
ERD | – | 25% | 24% | 23% | 22% | 21% | 20% |
ENC | – | 15% | 15% | 15% | 15% | 15% | 15% |
El tipo general del Impuesto sobre Sociedades se mantiene en el 25%. Este tipo de gravamen deberá aplicarse también a aquellas entidades que tengan la consideración de entidades patrimoniales, independientemente de su volumen de facturación.
En Martí & Associats tenemos gran experiencia en el asesoramiento fiscal a empresas, en la planificación y toma de medidas preventivas, para asegurar que nuestros clientes realizan una gestión óptima de sus obligaciones tributarias.