El de 20 de julio de 2018 se publicó el Real Decreto 900/2018, de desarrollo de la disposición adicional trigésima de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social en materia de pensión de viudedad.
Se incorpora un incremento de los porcentajes de la base reguladora con la que se calculan las pensiones de viudedad. Las mejoras previstas en las cuantías de estas pensiones están previstas en dos tramos:
1. Con efectos desde el 1 de agosto de 2018, el porcentaje de la base reguladora con el que se calculan estas prestaciones se incrementará desde el 52% actual hasta el 56%.
2. Con efectos desde el 1 de enero de 2019, el incremento alcanzará hasta el 60% de la base reguladora.
Dicho incremento del porcentaje se aplicará en los casos en los que la persona titular de la pensión de viudedad reúna los siguientes requisitos:
a) Haber cumplido una edad igual o superior a los 65 años.
b) No tener derecho a otra pensión pública española o extranjera.
c) No percibir ingresos por la realización de trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena.
d) No disponer de rentas de capital mobiliario o inmobiliario, ganancias patrimoniales o rentas de actividades económicas superiores a 7.347,99 €/año en el ejercicio 2018.
El incremento del porcentaje es una mejora a la que se tiene derecho en tanto que se cumplan todos los requisitos, y se pierde cuando deja de concurrir alguno de ellos, volviéndose entonces a calcular la pensión de viudedad con el 52% de la base reguladora.
Las mejoras en las cuantías de las pensiones de viudedad se aplicarán de oficio a quienes ya sean pensionistas de viudedad a fecha 1 de agosto de 2018 y cumplan los requisitos señalados antes.
En cuanto a las pensiones de viudedad que se causen con posterioridad al 1 de agosto de 2018, la mejora se aplicará previa solicitud del interesado y la acreditación de las condiciones exigidas.
En consecuencia, nos ponemos a su disposición para informarle de los detalles sobre este particular, y, en su caso, comprobar o gestionar el incremento de porcentajes en la base reguladora de su pensión.