Blog
05
Jun
05-06-2020
Requisitos para los turistas británicos que vengan de vacaciones a España durante el verano

Según los requisitos actuales, los turistas británicos y los viajeros internacionales que llegan a España deben someterse a cuarentena durante 14 días, de acuerdo con la Orden 403 publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 11 de mayo. Sin embargo, el Gobierno español emitió una breve declaración el 25 de mayo para anunciar que el período de cuarentena de dos semanas se levantará para los turistas y viajeros a partir del 1 de julio.

Los requisitos dependen de la fase y la región

El “Plan de transición hacia una nueva normalidad” del Gobierno español se desarrolla en cuatro fases. El Ministerio de Sanidad decide cuándo una región puede pasar a la siguiente fase. Los requisitos legales que deben observar los turistas varían según la región de España que se visita y qué fase está vigente en ese momento.

El Ministro de Sanidad español, Salvador Illa, anunció que el 1 de junio, la mayoría de las regiones (70%) estarán en la fase 2. Por lo tanto, los turistas y viajeros antes de llegar a España deben informarse sobre cuál es la fase en que se encuentra la región que van a visitar.

Fase 1

Las reglas clave son:

• Hasta 10 personas pueden reunirse para reuniones sociales, ya sea en el exterior o en la vivienda de alguien, pero se deben observar medidas de distanciamiento social.
• Se pueden abrir alojamientos turísticos y hoteleros. Sin embargo, las zonas comunes, como los comedores, deben permanecer cerradas.
• Es obligatorio usar máscaras faciales en el transporte público, independientemente de la fase en que se encuentre la región o la provincia.
• Los viajes en vehículos privados se pueden hacer en la misma provincia o región sanitaria para adquirir artículos no esenciales, pero dichos viajes no se pueden hacerse a una provincia o región sanitaria distinta.
• También se permiten viajes a segundas residencias y hoteles, siempre que se encuentren en la misma provincia o región sanitaria.
• Se pueden realizar eventos culturales como conciertos para hasta 30 personas en interiores y hasta 200 personas en exteriores.
• Se permiten actividades deportivas no profesionales siempre que no impliquen contacto físico.

Fase 2

Las reglas clave son:

• Hasta 15 personas pueden reunirse para reuniones sociales, ya sea en el exterior o en la vivienda de alguien, pero se deben observar medidas de distanciamiento social.
• Las áreas comunes de los hoteles, como los comedores, pueden volver a abrir, siempre que el aforo no sea superior al 30%.
• Los restaurantes y bares pueden abrir sus comedores interiores con una capacidad limitada al 40%.
• Los clientes deben hacer una reserva previa. Las terrazas para restaurantes y bares estarán al 50% de su capacidad.
• Se pueden visitar las playas con fines lúdicos, pero debe respetarse el distanciamiento social y en grupos de no más de 15 personas. Debe haber dos metros entre cada visitante de la playa.
• Se permiten conciertos al aire libre con capacidad al 30% y limitado a 400 personas. El público debe estar sentado.
• Cines y teatros pueden abrir. Sin embargo, los asientos deben asignarse previamente y la capacidad está limitada al 30%.

Fase 3

Esta fase permitirá más libertad de circulación en España y entre regiones. No obstante, el uso de máscaras faciales seguirá siendo obligatorio para todos los turistas y viajeros.

El Gobierno español ha adoptado las mejores prácticas para garantizar que la actividad económica pueda llevarse a cabo sin poner en peligro la salud colectiva.

Si necesita asistencia legal antes, durante o después de sus vacaciones de verano en España, póngase en contacto con nosotros.

Comparte
Si te ha interesado el artículo suscríbete a nuestra newsletter