Año: 2020

Despacho de abogados y econominstas multidisciplinar de Barcelona

Desoír una orden de un agente de la autoridad por haber infringido el confinamiento durante el estado de alarma, ¿es sólo una sanción administrativa o puede ser considerado delito?

El artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, limita la libertad de movimientos de la mayoría de los ciudadanos españoles, limitación que se ha visto reforzada por el Real Decreto-ley […]
Read more

Más sobre la cláusula “rebus sic stantibus” en los tiempos del Covid-19

Estamos atravesando por unos momentos muy difíciles, no solamente, desde un punto de vista personal, familiar y humano, sino también desde un punto de vista empresarial pues han sido aprobadas una serie de medidas que afectan de pleno al normal comportamiento de nuestro sistema de producción, de fabricación, de distribución, de publicidad, de compras y […]
Read more

El Tribunal Supremo declara usura los intereses aplicados a las tarjetas de crédito llamadas “Revolving”

El Tribunal Supremo ha dictaminado que hay usura en las tarjetas de crédito que permiten el pago aplazado, también conocidas como tarjetas “Revolving”, cuando los intereses aplicados superan el 20%. El tipo de interés de las tarjetas de crédito “Revolving” ha sido considerado por el Tribunal Supremo como desproporcionado, llegando incluso al 27% en algunas […]
Read more

Fuerza mayor

En medio de la actual crisis sanitaria internacional por el Covid-19 y con el Estado de Alarma declarado en España, debemos revisar el concepto de “fuerza mayor”, que ha adquirido en estos días un protagonismo inesperado. A pesar de ello, la legislación española no contiene una regulación específica. Este concepto ha sido por lo tanto […]
Read more